jueves, 22 de noviembre de 2012





ERNESTO DAMIÁN SÁNCHEZ ANCE

EL PENTAVOCALISMO 
EN LA GRAMMATICA 
DE FRAY DOMINGO DE SANTO TOMÁS



En el Perú, en el ámbito del Quechua, se produce desde varios años atrás un debate que genera rivalidades muy difíciles de superar.
Todo se origina en la forma en que se considera que debe escribirse el idioma en lo relativo a las vocales. Es así que surgen dos corrientes. Una es la Trivocalista, que nuclea a quienes sostienen que el Quechua debe escribirse solamente con las vocales A, I, U. La otra es la Pentavocalista, que brega por que el Quechua se escriba con las vocales A, E, I, O, U. Una estudiosa de esta tendencia -Licenciada Katia Gibaja- sostiene que el uso de las tres vocales (A, I, U) es propio del Protoquechua, que con el correr de los siglos evolucionaría hasta llegar a su mayor grado de evolución, en que se incluyen las vocales E, O.

En mi opinión personal, no se puede imponer a quienes hablan en Quechua con las cinco vocales (principalmente habitantes del Departamento Cusco), que a la hora de escribir mutilen su fonética. Es así que un educando que dice SENQA (nariz), tendrá que escribir SINQA y otro que pronuncia QOLQE (plata) deberá escribir QULQI.

Entiendo que esto, además de ser un atentado contra la identidad lingüística de los niños que hablan en Quechua con las cinco vocales, puede crear serios inconvenientes a la hora de pretender escribir en un idioma que durante siglos se ha transmitido de generación en generación sin ningún tipo de escritura.

El Quechua es un idioma que se transmitió (y se transmite) oralmente. Sin embargo, considero necesario dejar aclarado que a pesar de ello, resulta apresurado afirmar de modo tajante que el Quechua siempre fue un idioma ágrafo. Y si bien ese no es el tema principal de este artículo, no se puede dejar de pensar que los khipus, qelqas y toqapus, hayan sido sistemas de escritura.

*****

En el año 1998 empecé a estudiar, en la Universidad Tecnológica Nacional en Tucumán, dictado por la Escuela de Quichua Yacháchej Rubén Linares, Quichua Santiagueño.

Entre los profesores, existía (quizás lo sigan pensando) el concepto de que el idioma Quechua siempre, y sin discriminar ninguna variedad dialectal, fue trivocálico, por lo que sostienen que este idioma, hasta la llegada de los españoles solo se hablaba con las sonidos que se representan con las letras A, I, U, por lo que los sonidos representados con las letras E y O, habrían sido introducidos al Quechua por el contacto con el Castellano.

Nunca me interesó cuestionar este concepto que, si bien no era de gran preocupación para quienes me dieron las primeras lecciones del idioma, lo tenían aprendido y lo repetían a modo de dogma, pues sostenían que en el primer trabajo que se escribió sobre el Quechua (la Gramática de Fray Domingo de Santo Tomás) no se incluían las vocales E y O. Sin embargo, y aunque nunca me haya generado mayor preocupación la problemática, siempre me costó creer que el Quechua de la época inca, haya tenido solo tres vocales, ya que siempre escuché las vocales E y O en las variedades dialectales Cusco, Bolivia y Santiago del Estero.

*****

Fray Domingo de Santo Tomás fue un evangelizador español que en el Perú del Siglo XVI (a escasos años de la conquista hispana de esa geografía) se dedicó a estudiar profundamente el idioma, y sus estudios e investigaciones quedaron reflejados en su libro “Grammatica o Arte de la Lengua General de los Indios de los Reynos del Perú” que, se supone, es el escrito más antiguo sobre el Quechua.

En mi tercer viaje a ese país, compré una copia del libro en cuestión. Editado por el Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas en el año 1995, posee un dilatado estudio introductorio por el lingüista Rodolfo Cerrón Palomino, probablemente el más caracterizado partidario del Trivocalismo.

Considerando que en el Quechua, familia lingüística que en el Perú se divide en seis variedades dialectales bastante diferenciadas, no se puede precisar cual de éstas es la que sirvió a la investigación del sacerdote. Desde ya descartamos la variedad Cusco Collao.
Durante años tuve ese libro en mi biblioteca solamente ocupando lugar, ya que solo lo había hojeado minutos antes de comprarlo. Pero luego de haber tenido una amigable discusión con una lingüista santiagueña con respecto a lo que ellos afirman -repito- a modo de dogma, que Domingo de Santo Tomás escribió su libro sin usar la E y la O, es que me dispuse a leer el libro, y muy grande fue mi sorpresa al ver que si bien -como era de suponer- en las palabras, conjugaciones y textos escritos en Quechua por Fray Domingo, prevalecen las letras A, I, U por sobre las restantes dos vocales, el cura dominico sí emplea las letras negadas por el Trivocalismo. Es así que a la letra E, la encontramos en contadísimas ocasiones, como ser:

XÉ. (Vocativo) – (Pág. 28)

RURAQUENCHIC. Término que se traduce como “Nuestro Creador”, en alusión a Dios. Encontramos la E en el Participio Activo. Se trata de una forma muy poco difundida y hasta diríamos arcaica: -QE. (Pág. 173).

Además la O aparece frecuentemente, en casos como los siguientes:

1- Términos que Fray Domingo de Santo Tomás escribe con O, siendo que los mismísimos pentavocálicos y pentavocalistas pronuncian y escriben con U:

YAYAYCÓNA. Encontramos añadido a Yayay (mi padre, mi señor) el sufijo de Plural escrito como CÓNA, que actualizaremos signograficamente en -KUNA, que correctamente el autor traduce como “mis señores”. (Pág. 33)

RUNACONA. Al término Runa se le aglutina en sufijo de plural CONA que, al igual que en el caso anterior lo actualizaremos en -KUNA. (Pág. 24)

ÑOCAYCO. Pronombre Personal Exclusivo de primera persona del Plural, que enmendaremos como ÑOQAYKU. (Pág. 31)

YAYAYCO. Término Yaya (Padre, Señor) al que se le añade el sufijo de Posesivo de primera persona del plural exclusivo. Enmendaremos en YAYAYKU, y traduciremos como “nuestro padre” o “nuestro señor”. (Pág. 35)

ÑOCAICO QUIQUIYCO. Término que encontramos en la página 39. Se trata de una expresión que se traduce al Castellano como “nosotros mismos”, y que actualmente se escribe ÑOQAYKU KIKIYKU.

COYAY. Se trata del verbo Khuyay (amar). (Pág. 54)

POMA. Trátase del sustantivo Puma. (Pág. 173)

HOCHALLICURCA. Traduciremos este término como “pecó”, “ha pecado”, y lo actualizaremos signográficamente en HUCH’ALLIKURQA. (Pág. 175).

CUYLLOR. Término que se traduce como “estrella”, y que actualizaremos signograficamente invirtiendo el orden de las vocales: QOYLLUR.                     

CONAN. Término actualizado signográficamente en KUNAN (ahora).

MACHONCONA. Fray Domingo traduce este término como “los antepasados”. La traducción literal sería “los viejos”, y que nosotros escribiremos MACHUKUNA. (Pág. 177)

Sirvan estas voces a modo de ejemplos de términos que tanto trivocalistas como pentavocalistas escriben con U, pero que Fray Domingo de Santo Tomás escribió con O.

2- Términos que los trivocalistas no escriben con O, sino con U.

ÑOCA. Pronombre personal que actualizaremos signográficamente en ÑOQA (yo), y que los trivocalistas escriben ÑUQA. Pág. 31

ÑOCAYCO. Pronombre personal que se traduce como Nosotros. Actualización signográfica: ÑOQAYKU. Los trivocalistas escriben ÑUQAYKU. (Pág. 31)

MANA CHECNINGUICHU. Expresión que en página 113 Fray Domingo de Santo Tomás traduce como “no aborreces”. Encontramos el verbo CHEQNIY (odiar, aborrecer), que los trivocalistas escriben CHIJNIY.

CHUZCO. Gracias a Fray Domingo nos enteramos de este término que -al igual que Tawa- significa Cuatro.

ÇOCTA. Actualizaremos este término en SOQTA, que significa Seis. (Pág. 123)

CÓNGORI. Voz que actualizaremos en QONQORI (rodilla). (Pág. 160)

ATOC. Término que actualizaremos en ATOQ (zorro). (Pág. 173)

SONGO. Voz que se actualiza en SONQO (corazón). (Pág. 173)

PISCO. Término que se actualiza signográficamente en PISQO (ave). (Pág. 173)

COCHA. Término que actualizaremos en QOCHA (laguna). (Pág. 173)

Seguir citando términos escritos por Fray Domingo con letra O en vez de U sería redundante, y habiendo analizado estos contundentes ejemplos, llegamos a las siguientes conclusiones:

1.                 Dudamos que la presencia de las vocales E y O, en el Quechua actual, sea resultado de la influencia del Castellano o del Latín.

2.                 Al incluir las letras E y O, en apuntes tomados a tan pocos años de producido el primer contacto entre el Quechua y el Castellano, en una época en la que no dudamos existió una total mayoría de ancestros quechuahablantes monolingües de los peruanos actuales, pensamos que sí debió existir el uso de las vocales E y O en el Quechua que se habló antes de la conquista y colonización española.

Artículo publicado en San Miguel de Tucumán, el Viernes 6 de Enero de 2012.


lunes, 19 de noviembre de 2012

ACTA DE INDEPENDENCIA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS EN SUDAMÉRICA. Versión Bilingüe Castellano - Quechua



ACTA DE INDEPENDENCIA
DE LAS PROVINCIAS UNIDAS
EN SUDAMÉRICA.
Versión Bilingüe Castellano - Quechua

No es demasiado divulgado que el Acta de la Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica, política y geográfica fue redactada en Castellano y traducida al Quechua y al Aymara. Agradecemos al personal de la Casa Histórica de la Independencia habernos facilitado la versión trilingüe
I. Acta de Independencia declarada por el Congreso de las Provincias Unidas en Sudamérica. Versión parafrástica en Idioma Español.
ACTA. En la benemérita y muy digna ciudad de San Miguel de Tucumán a nueve días del mes de julio de mil ochocientos diez y seis, terminada la sesión ordinaria, el Congreso de las Provincias-Unidas continuó sus anteriores discusiones sobre el grande y augusto objeto de la independencia de los pueblos que lo forman. Era universal, constante y decidido el clamor del territorio entero por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España; los representantes sin embargo consagraron á tan arduo asunto toda la profundidad de sus talentos, la rectitud de sus intenciones é interés que demanda la sanción de la suerte suya, pueblos representados y posteridad. A su término fueron preguntados si querían que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli? Aclamáron primero, llenos del santo órden de la justicia, y uno á uno reiteráron sucesivamente su unanime y espontaneo decidido voto por la independencia del país, fixando en su virtud la declaración siguiente:
Nos los representantes de las Provincias-Unidas en Sud-América, reunidos en congreso general, invocando al Eterno que preside el universo, en el nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protestando al cielo, á las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos, declaramos solemnemente á la faz de la tierra, que es voluntad unánime é indubitable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban á los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojados e investirse del alto carácter de una nación libre é independiente del rey Fernando 7., sus sucesores y metrópoli; quedar en consecuencia de hecho y de derecho con amplio y pleno poder para darse las formas que exija la justicia é impere el cúmulo de sus actuales circunstancias. Todas, y cada una de ellas, así lo publican, declaran y ratifican, comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad baxo del seguro y garantía de sus vidas, haberes y fama. Comuníquese á quienes corresponda para su publicación, y en obsequio del respeto que se debe a las naciones, detállense en un manifiesto los gravísimos fundamentos impulsivos de esta solemne declaración. Dada en la Sala de sesiones, firmada de nuestra mano, sellada con el sello del congreso y refrendada por nuestros diputados secretarios.
Francisco Narciso de Laprida, diputado por San Juan, presidente
Dr.Antonio Saenz, diputado por Buenos Ayres.

II. Acta de Independencia declarada por el Congreso de las Provincias Unidas en Sudamérica. Versión parafrástica en idioma Quichua. Traducción al Quechua de José Mariano Serrano con la signografía empleada por el congresal en 1.816.
Cai sumacc ancha camayocc San Miguel Tucmanmanta hatum llacctapi, waranccapusacc pachacc chunca socctayocc watacc ccanchis quillacc isckon ppunchaynimpi,  llacctanchecc raycu cchawanancupacc Hamauttacuna hatun tantacuy, congreso nisccapi tantascca, tucui soncconcuwan, tucui yachaynincuwan unancharccancu ttaccacuynincheccta cunancama camachicquenchecc auccacunamanta: huc similla tucuyneccpi llacctanchecc cunacc cay ruracunanta munasccancu, uyaricun, huc munaylla hinantin ruraynincuwan, yuyaynincuwan, wañuy, wañuy, wañuy munapayasccancuta sutti suttipi ricuchincu; chaywampis, yuyaspa cay hatun simipi casccanta paycunacc, llacctancunacc, wawancunacc wawampapis cusisamin, ú chiquin, Hamautta Ranticuna alliy alliymanta huctawan huctawan cai hawa rimarccancu. Allin allinta unnchaspañari, tapuscca carccancu?                                                                                           
Munanquichecchu tucui llacctacuna piraycuchus Ranti canquichecc España reycunamanta ttaccacuspa, payccunac quiquin atiyninpi, camachiynimpi cquheparinancuta? Caita uycariytawan, usccay usccayta hatarispa:
munaycunnispa ccaparincuc; aswan callpayocc cai sutti munaynincu cananpaccri hucmanta hucmanta munaycu nerccancu; tucuipa yachayninman chayananpaccri cai hinata  cquellccarccancu.

Ñoccaicu cai Americacc Anti suyumpi tantascca, llacctacunacc Rantin, ñoccaicuman Pacchacamaccta waccyaspa llacctaycucc sutimpi, llacctaycucc camachiynimpi hanac-pachaman cai pacha tucui llacctacunaman, tucui runacunaman soncoycucc llamppu, checcan unanchayninta, ricuchispa, rimariycu yachachiycu Muyu-pachacc ccaillampi; sutti huc munaynillan cai tucuy llactacunacc ccasccanta, lliqquiy saccra watanasta, imawanchus yanccalla España Reycunaman watascca carccancu: atiyninta suancunamanta ppataspari huc hatun llacta ruracunancu; paicuna quiquin cunan camachecc Rey Fernando ccanchismanta, wawancunamanta, llactanmantawan wiñaypacc ttaccascca; cairaycuri hatun sumacc atiywan sutippi cquecheparincu, imaynachus aswan allin cancca cusisamimpacc tucui imancu unanchascca, hina camachiyta paycuna quiquin maquinmanta ccocunanpacc; tucui tanta ñaupaccta, cquhepamanri hucmanta hucmanta hinata ccaparincu, yachachincu, huctawan huctawanri rincu; caita hunttanancupaccri, ñoccaycupi chura cuspa puraccmanta watanacuncu, causaynincuwan, tiyapuynincuwan, sumac sutincuwan. Picunamanchus yacha chicunan, yachachiscca cachun, tucuipa vincrinman chayanamanpacc; hawa llactacunacc unanchanampacri imaraycuchus ruranchecc cai sumacc checcan rurayta, sutti cquelccapi tucui churacuchum. Congreso wasipi rurasca selloycuwan sellasca, secretarioycucc cquellccanwan callpachascca.
Cai hina juramentota tucui llacctancheccpi tiyacucc runacuna.
¿Juranquichu Pacha-camacc Apu Yayanchecc raycu santa cruz raycuwampis + ttimpurichiyta, hamachhaita, mayneccpipis camarichiyta cai Americacc Anti Suyumpi tantascca hatun llaxtacunacc ttaccacuyninta ccanchis Fernando España reymanta, wawasninmanta, llacctanmanta, tucui hawa llaccta camachecc cunamantawan?
¿Juranquichu Pacha-camacc Apu Yayancheccman, ari ninquichu llacctancheccman, atiyninraicu, camachiyninraicu tucui callpaquiwan sayariyta causainiyquita, sumacc sutiyquita, tucui imayquita chincarichinayquicamaypis?                                                                                                                                      Ari, hinatan jurani.                                                                                                                                               
Hinata ruracctiyqui Pacha-camacc yanapasuchun, manari pai muchuchisuchun llaccta mamancheccri ñacasuchun.

F.N. Laprida, San Juan llactac rantin tucui rantista camachecc
Hamautta Antonio Saenz; Buenos Ayres llacctacc rantin

 III. Acta de Independencia declarada por el Congreso de las Provincias Unidas en Sudamérica  traducida al Quechua por José Mariano Serrano, Congresal por Charcas (actual Departamento Chuquisaca, Bolivia). La actualización de la signografía empleada en esta versión corresponde a Ernesto Damián Sánchez Ance.
Kay sumaq ancha kamayoq San Miguel Tukmanmanta hatun llaqtapi, waranqa pusaq pachak chunka soqtayoq wataq qanchis killaq isqon p`unchayninpi llaqtancheqrayku qhawanankupaq Hamawt’akuna hatun tantakuy, congreso nisqapi tantasqa, tukuy sonqonkuwan, tukuy yachayninkuwan unancharqanku t‘aqakuyninchiqta kunankama kamacheq qhencheq awqakunamanta: huk similla tukuy neqpi llaqtancheqkunaq kay rurakunanta munasqanku, uyarikun, huk munaylla hinantin rurayninkuwan, yuyayninkuwan, wañuy, wañuy, wañuy munapayasqankuta sut`i sut`ipi rikuchinku; chaywanpis, yuyaspa kay hatun simipi kasqanta paykunaq, llaqtankunaq, wawankunaq wawanpapis kusisamin, u chikin, Hamawt’a Rantikuna alliy alliymanta huktawan huktawan kay hawa rimarqanku. Allin allinta unanchaspañari, tapusqa karqanku?
Munankicheqchu tukuy llaqtakunapiraykuchus Ranti kankicheq España Reykunamanta t`aqakuspa, paykunaq kikin atiyninpi, kamachiyninpi qheparinankuta? Kayta uyariytawan, usqhay usqhayta hatarispa: munaykun nispa qaparinkuq; aswan kallpayoq kay sut`i munayninku kananpaqri hukmanta hukmanta munayku nerqanku; tukuypa yachayninman chayananpaqri kay hinata qellqarqanku.

Ñoqayku kay Amerikaq suti suyunpi tantasqa, llaqtakunaq Rantin, ñoqaykuman Pachakamaqta waqyaspa llaqtaykuq sutinpi, llaqtaykuq kamachiyninpi hanaq pachaman kay pacha tukuy llaqtakunaman, tukuy runakunaman sonqoykuq llamp‘u, chiqan unanchayninta, rikuchispa, rimariyku yachachiyku Muyupachaq qayllanpi; sut‘i huk munaynillan kay tukuy llaqtakunaq kasqanta, llik’iy saqra walanasta, ima wanchus yanqalla España Reykunaman watasqa karqanku: atiyninta suwankunamanta p‘ataspari huk hatun llaqta rurakunanku; paykuna kikin kunan kamachiq Rey Fernando qanchismanta, wawankunamanta, llaqtanmantawan wiñaypaq t’aqasqa; kayraykuri hatun sumaq atiywan sutipi qhecheparinku, imaynachus aswan allin kanqa kusisaminpaq tukuy imanku unanchasqa, hina kamachiyta paykuna kikin makinmanta qukunanpaq; tukuy tanta ñaupaqta, qhepamanri hukmanta hukmanta hinata qaparinku, yachachinku, huktawan huktawanri rinku; kayta hunt’anankupaqri, ñoqaykupi churakuspa puraqmanta watanakunku, kawsayninkuwan, tiyapuyninkuwan, sumaq sutinkuwan. Pikunamanchus yachachikunan, yachachisqa kachun, tukuypa uyaqrinman chayanamanpaq; hawa llaqtakunaq unanchananpaqri imaraykuchus rurancheq kay sumaq chiqan rurayta, sut‘i qellqapi tukuy churakuchun. Congreso wasipi rurasqa selloykuwan sellasqa, secretarioykuq qellqanwan kallpachasqa.
Kay hina juramentota tukuy llaqtancheqpi tiyakuq runakuna.
¿Jurankichu Pachakamaq Apu Yayancheqrayku santa krusraykuwanpis + t’impurichiyta, hamach’ayta, mayneqpipis kamarichiyta kay Amerikaq Anti Suyunpi tantasqa hatun llaqtakunaq t’aqakuyninta qanchis Fernando España reymanta, wawasninmanta, llaqtanmanta, tukuy hawa llaqta kamacheqkunamantawan?
¿Jurankichu Pachakamaq Apu Yayancheqman, ari ninkichu llaqtancheqman, atiyninrayku, kamachiyninrayku tukuy kallpakiywan sayariyta kawsayniykita, sumaq sutiykita, tukuy imaykita chinkarichinaykikamaypis?
Ari, hinatan jurani.
Hinata ruraqtiyki Pachakamaq yanapasuchun, manari pay muchuchisuchun llaqta mamancheqri ñakasuchun.

F.N.Laprida, San Juan llaqtaq rantin tukuy rantista kamachiq
Hamawt’a Antonio Saenz, Buenos Ayres llaqtaq rantin.


ERNESTO DAMIÁN SÁNCHEZ ANCE
 EL QUECHUA 
EN LA TOPONIMIA DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN

La Toponimia es la disciplina que estudia los nombres de los lugares en su origen y significado. El origen etimológico del término Toponimia está en el idioma griego, ya que “Topos” significa lugar, y “Onoma” significa nombre.
La toponimia representa tres realidades:
Realidad Geográfica: tomemos el caso de Panpa, voz quechua que significa “llanura”, que no hace otra cosa que reflejar las características geográficas del lugar que se esta tratando.
Realidad Histórica: Un topónimo puede ser el reflejo de un  hecho o de un proceso histórico. Tomemos el caso del topónimo Amaicha, corrupción del topónimo AYNACHA (Abajo), en lengua Aymara. Este topónimo sería consecuencia de la migración de qollas aymarahablantas del altiplano boliviano a la zona valliserrana del Tucumán. Analicemos también el topónimo INKAWASI, que nos da una idea de que el Noroeste Argentino formó parte del Tawantinsuyu (nombre  que recibía el Imperio Incaico).
Realidad Lingüística. Un topónimo es el reflejo de los idiomas que se hablan o se hablaron en una región.


TOPÓNIMOS QUECHUAS DE TUCUMÁN

Tucumán es una de las provincias que forma parte de la región del Noroeste Argentino (NOA).
Como resultado de la fuerte presencia del Quechua hasta el Siglo XIX, su geografía presenta, al igual que el resto de las provincias de la región un importante número de topónimos originados en este idioma. Estos pueden ser, en mayor o menor medida, hibridados con el Castellano, o con otros idiomas nativos. Veamos algunos de ellos:


ACONQUIJA.
Sierra limítrofe entre las provincias de Tucumán y Catamarca. Este topónimo presenta la voz quechua AQO (arena), y el posesivo de trecera persona del singular –N. No podemos establecer el origen etimológico de KIJA. No descartamos que se origine en el quechua KILLA (luna).

ALTO DE LA WAKCHA CIÉNAGA.
Topónimo mixto Quechua – Castellano en el que encontramos la voz quechua WAKCHA, alterada fonéticamente en wacha. Traducción: Ciénaga Pobre, Topónimo del Departamento Tafí del Valle.

ALTO DE RUMIARCO.
Topónimo mixto del Departamento Tafí del Valle, en el que encontramos la  voz quechua RUMI (piedra). RUMI ARCO se traduce como “Arco de Piedra”. Se trata de un cerro a 3062 metros sobre el nivel del mar.

ALLPA CHIRI.
Localidad del Departamento Chicligasta. Topónimo quechua con sintaxis castellana formado por ALLPA (tierra) y CHIRI (frío). Se traduce: Tierra fría.

ALLPA SUMAQ.
Topónimo de un sitio ubicado en el Departamento Yerba Buena. De sintaxis castellana, está formado por las voces ALLPA (tierra) y SUMAQ (lindo). Se traduce como “Tierra Linda”.

AMAICHA DEL VALLE.
Localidad de gran importancia turística en los Valles Calchaquíes. No podemos de forma tajante determinar el origen etimológico del término Amaicha. Si bien podemos afirmar que es de neto origen andino, dudamos si pertenece al Aymara o al Quechua.
Si fuera un topónimo de origen aymara, Amaicha derivaría de AYNACHA, que en dicho idioma significa “abajo”, haciendo referencia, probablemente, al sitio geográfico en que se encuentra Amaicha del Valle con respecto a El Infiernillo.
En caso de tratarse de un topónimo de origen quechua, derivaría de “AMA HICH’AYCHU” o de “AMA ICHAYCHU”, que se traduce al Castellano como “no arrojes”.

AMPATA.
Topónimo quechua corrupción de HANPATU (sapo). En el Quechua las cosas y animales  no poseen género, pero por influencia del Castellano se dice “Ampata”, dando a entender que se trata de un sapo hembra. Correspondería decirse CHINA HANP’ATU (Sapo hembra).

AMPIMPA (Ver HANP’INPA).

ANCAJULI.
Topónimo en el que encontramos la voz quechua Anca, que puede originarse en ANQAS (azul) o en ANKA (águila). No podemos establecer el origen y significado de la voz Juli. Ancajuli es una localidad del Departamento Tafí Viejo.

ASNAQ  YAKU.
Topónimo del Departamento Burru Yacu, formado por  ASNAQ, voz quechua con la que se califica a todo aquello que despide mal olor y por YAKU (agua). Se traduce como “Agua Hedionda”.

BURRUYAKU.
Topónimo de un departamento del Noreste de la Provincia de Tucumán, formado por la voz “Burru”, de origen castellano Burro corrompida por la influencia del Quechua y por YAKU, voz de origen quechua que significa “agua”. La traducción de BURRUYAKU al Castellano es “Aguada del Burro”.

CABRAORQO.
Topónimo mixto con sintaxis quechua, formado por la voz castellana “Cabra” y por la voz quechua ORQO (Cerro). Se trata de un sitio ubicado a unos 40 kilómetros de la villa veraniega de Raco, que se traduce como “Cerro de la Cabra”.

CALCHAQUÍ.
Nombre que reciben los valles del oeste tucumano (Tafí y especialmente Amaicha). Los Valles Calchaquíes forman una región con una identidad indohispana sumamente rica que se extiende por las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca. Con respecto a la etimología del término “calchaquí”, Alfredo Turbay cita al Padre Pedro Lozano: “Los capitanes del Inca conquistaron dos veces a los naturales de este valle, pero ellos, idólatras de su propia libertad, llevaron tan pesadamente el yugo de su nuevo dominio, que otras dos veces se rebelaron; por lo cual despachando por tercera vez sus capitanes al valle, (el inca) les dio orden apretada que destruyeran a todos sus moradores y que de allí le viene al valle, en idioma peruano, el nombre de CALCHAQUÍ que quiere decir asolado (arrasado), usando una metáfora del verbo Cállchay, que usa el indio cuando acabando de cosechar el maíz, abate la caña y, alterando poco el vocablo, se llamó el Valle de Calchaquí”.
En el diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua encontramos el término KALLCHA (siega o corte del maíz). Sara Kallchay significa “siega del maíz”.
Encontramos absoluta coherencia entre el relato de Lozano y el significado de Kallcha.

CALIMAYO. (Ver QHARIMAYU)


CARBÓN POZO.
opónimo castellano con sintaxis quechua. Se traduce “Pozo del Carbón”. Localidad del Departamento Cruz Alta.

CHASKIWIL.
Topónimo formado por la voz quechua CHASKI (Mensajero) y Wil, de dudoso origen etimológico y significado incierto. Chasquivil es una localidad ubicada a cuarenta kilómetros de San Miguel de Tucumán a la que no se puede acceder en vehículo.

CEBIL MUYU.
Creemos que se trata de un topónimo mixto con sintaxis castellana en que encontramos la voz quechua MUYU (redondo, circular). Traducción: Cebil Redondo, lugar ubicado a pocos kilómetros de San Miguel de Tucumán, en donde funcionó el Ingenio San José. Cebil es el nombre de un árbol de la familia de las leguminosas. No podemos establecer su origen etimológico.

CEVIL POZO.
Sitio ubicado a escasa distancia de Banda del Río Sali, en la ruta a Ranchillos. Topónimo con sintaxis quechua. Tradúcese “Pozo del Cebil”.

CHAÑAR MUYU.
Topónimo formado por las voces  CHAÑAR (árbol de corteza amarillenta y fruto dulce del cual se elabora el Arrope de Chañar). Tenemos dudas en cuanto al orígen etimológico de este término. También encontramos la voz quechua MUYU (redondo). Se trata de un topónimo mixto que se traduce como  Chañar Redondo.

CHIRI MAYU.
Arroyo del Departamento Chicligasta. Topónimo formado por las voces quechuas CHIRI (frío) y MAYU (río). Se traduciría como “Río que lleva aguas frías”.

CHUKCHA.
Cabello. Topónimo del Departamento Trancas, corrompido en Chuscha.

CHILLKA.
Determinado tipo de arbusto. Topónimo de distintos sitios del Noroeste Argentino.

ESTANCIA INGAS.
Topónimo del Departamento Simoca en que hallamos la voz quechua INKA, corrompida en Inga con pluralización castellana.

FAMAILLÁ. Ver Samallay.

HANPINPA.
itio del Departamento Tafí  del Valle. Topónimo formado por HANPI (remedio), -N-: posesivo de tercera persona del singular y – PA, sufijo de genitivo. Traducción: “de su remedio”. Corrompido en Ampimpa.

ICHHU PUKA.
Topónimo quechua con sintaxis castellana formado por ICHHU (variedad de paja), y PUKA (rojo, colorado). Se traduce: Paja Colorada. Lugar del Departamento Graneros.

JUMI YURAQ.
Topónimo formado por Jumi, voz de dudoso origen etimológico con que se califica a determinada variedad de arbusto, y por YURAQ (Blanco). Traducción: Jume Blanco.


KACHIPANPA.
Topónimo formado por KACHI (sal) y PANPA (llanura). Traducción: Llanura de la sal. Sitio del Departamento Trancas.

KACHIWASI.
Topónimo quechua del Departamento Leales formado por las voces KACHI (sal) y WASI (casa). Se traduce: “Casa de Sal”.

KACHIYAKU.
Topónimo formado por KACHI (sal) y YAKU (agua). La traducción es: “Agua salada”. Topónimo de distintos lugares de la provincia.

KUNTURWASI.
Topónimo de distintos lugares del Noroeste Argentino, compuesto por KUNTUR (cóndor) y WASI (casa). Traducción: Casa del Cóndor.  Corrompido en: Condorhuasi.

KASPIKUCHUNA.
Topónimo del Departamento Chicligasta, formado por KASPI (palo) y KUCHUNA, en que el sufijo –NA, sustantiviza al verbo Kuchuy (Cortar). Traducción: Cortadero de palos.

KASPINCHANGO.
Localidad ubicada a pocos kilómetros de Acheral. Se trata de un topónimo formado por KASPI (palo), seguido del adjetivo posesivo –N (su) y por Chango, voz de dudoso origen etimológico que se traduce al Castellano como “muchacho”. Por el cotidiano uso de la voz Chango en nuestro Castellano regional, traduciremos literalmente como “Chango de su palo”.

LA COCHA.  (Ver Qocha)

LAUREL YAKU.
Localidad del Departamento Trancas. Topónimo mixto que presenta la voz quechua YAKU (agua). Traducción: “Aguada del Laurel”.

LLANTAPALLANA.
Topónimo formado por LLANTA (leña), y el verbo PALLAY (recoger), sustantivizado con el sufijo –NA. Traducción: “donde se recoge leña”.

MACHU WAÑUSQA.
Topónimo quechua con sintaxis castellana formado por: MACHU (hombre viejo) y WAÑUSQA (muerto). Traducción: Hombre muerto. Lugar del Departamento Tafí del Valle.

MANCHALÁ.
Topónimo derivado de MANCHAY (asustar). Sitio del Departamento Leales.

MANQOPA.
Localidad del Departamento Leales. En caso de tratarse de un topónimo quechua, estaría formado por MANQO (Base, cimiento, según el Diccionario de la Academia del Cusco) y el genetivo –PA. Se traduciría: “de la base”.

MARANPA.
Topónimo del Departamento Alberdi. En caso de ser un topónimo quechua, estaría formado por Maran, batán de piedra empleado para moler y el genitivo –PA. Traducción: del Marán. Corrompido en Marapa.

MOLLE POZO.
Topónimo del Departamento Leales. Formado por la voz quechua MULLI (corrompida en Molle, una variedad de árbol) y el término castellano Pozo. Tradúcese: “Pozo del Molle”.

NARANJO ESQUINA.
Topónimo castellano con sintaxis quechua. Traducción: “Esquina del Naranjo”. Sitio del Departamento Juan Bautista Alberdi.

ÑUÑUORQO.
Topónimo formado por ÑUÑU (teta) y ORQO (Cerro). Traducción: “Cerro de la Teta”, en alusión a la forma de dos conocidos cerros del oeste de la provincia Corrompido en Ñuñorco grande y Ñuñorco chico.

OVERA POZO.
Topónimo castellano con sintaxis quechua. Significa “Pozo de la Overa”.

ORQOMULLI.
Lugar ubicado en Yerba Buena, en los últimos tramos de la Avenida Perón. Este topónimo está formado por ORQO (cerro) y MULLI, variedad de árbol. Traducción: Molle del Cerro. Corrompido en Horcomolle.

PALLANA.
Término que se origina en la voz quechua  PALLAY (recolectar) y el sufijo sustantivizador de verbos –NA. Recibe varias traducciones, entre ellas “recolección”. Sitio del Departamento Graneros.

PANPAMAYU.  
Topónimo formado por las voces PANPA (llanura) y MAYU (río). Traducción: Río de la Llanura. Localidad del Departamento Simoca.

PANPA MUYU.
Topónimo quechua con sintaxis castellana formado por las voces PANPA (llanura) y MUYU (redondo). Se traduce: Llanura Redonda. Lugar del Departamento Graneros.

PICHAO.
Topónimo del Departamento Tafí del Valle, en el que se nos presenta la raíz verbal de PICHAY (barrer) con el sufijo Kakán –AO (Pueblo). Se refiere a un sitio en el que abundaría la planta con la que se realizan escobas rústicas.

PISHQAYAKU.
Topónimo compuesto por PISHQA, o PISQA (cinco) y por YAKU (agua). Traducción: Cinco Aguas. Lugar del Departamento Tafí.

POTROYAKU.  
Topónimo mixto con sintaxis quechua. Traducción: Aguada del potro, en el Departamento Trancas.

PUERTA DE WASAMAYU.
Topónimo del Departamento Trancas. WASA (atrás), MAYU (río). Traducción: Río de atrás.

PUESTO CHAWPI.
Topónimo del Departamento Trancas. En Quechua, CHAWPI significa “medio”, pero cuando acompaña a un sustantivo significa “incompleto”, “a medias”, “inconcluso”.

PUESTO DE UNKU.
En este topónimo encontramos la voz quechua UNKU, corrompida en Unco y pluralizada en castellano (Uncos). Unku es una camiseta utilizada en la época de los incas con distintas variantes. Sitio del Departamento Burru Yaku.


PUMAPOZO.
Topónimo mixto con sintaxis quechua del Departamento Leales. Traducción: Pozo del Puma.

QARAPUNKU.
Topónimo del Departamento Tafí del Valle. Encontramos las voces QARA (cuero) y PUNKU (puerta). Corrompido en Carapunco, se traduce “Puerta de Cuero”.

QARAWASI.
Topónimo del Departamento Lules corrompido en Carahuasi.  Traducción: “Casa de Cuero”.

QOCHA.
La Cocha es el nombre de un departamento y localidad del sur de la provincia. Traducción: “Lago”, “Laguna”. Castellanizado como La Cocha.

QOCHAMULLI.
Topónimo del Departamento Chicligasta formado por las voces QOCHA (Laguna) y MULLI (variedad de arbol). Topónimo corrompido en Cochamolle.

QHARIMAYU.
Arroyo del Departamento Monteros formado por QHARI (hombre varón) y Mayu (río). Traducción: Río del hombre. Corrompido en Calimayo.

QHARIMONTE.
Topónimo mixto del Departamento Tafí del Valle que presenta la voz quechua QHARI (hombre varón). Su significado es “Monte del hombre”.

RAKHU.
Conocida villa veraniega del oeste de la provincia. En Quechua, RAKHU significa Grueso. Topónimo deformado en Raco.

RIO SHULKA.
Topónimo del Departamento Trancas. En Quechua, SHULKA, ó SULLKA, se llama al hijo menor. Corrompido en Chulca.

ROMERA POZO o ROMERO POZO.
Topónimo del Departamento Leales. Muy probablemente el nombre Romera o Romero se deba a un apellido criollo. De así serlo, trataríase de un topónimo castellano con sintaxis quechua, y se traduciría “El Pozo de Romera” o “El Pozo de Romero”. Sin embargo, no descartamos que Romera o Romero pueda ser el nombre de un árbol.

RUMIPUNKU.
Topónimo del Departamento La Cocha formado por RUMI (piedra) y PUNKU (puerta). Tradúcese “Puerta de Piedra”.

SAMALLAY.
Nombre de un departamento y su ciudad cabecera en la Provincia de Tucumán. Topónimo originado en el verbo quechua SAMAY (descansar). Corrompido en Famaillá.

SAPALLAR.
Topónimo originado en el quechua SAPALLU (zapallo). Hace referencia a un lugar donde hay plantaciones de zapallos.

SAUCE WAKCHO.
Topónimo mixto en que encontramos la voz quechua WAKCHA, corrompida y castellanizada en “huascho”. WAKCHA significa “pobre”, “que carece de algo”. Este topónimo se puede referir, quizás,  a la escasez de sauces en este sitio del Departamento Famaillá.

SAUCEYAKU.
Topónimo de distintos sitios de la provincia en el que encontramos la voz quechua YAKU (agua). Traducción: “Aguada del Sauce”.

SUNCHU.
Planta herbácea que conocemos como “Suncho”.

SURIYAKU.
Topónimo del norte de la Provincia de Tucumán formado por las voces SURI (avestruz americana o ñandú) y YAKU (agua). Traducción: “Aguada del avestruz”.

TAKANA.
Lugar del Departamento Leales. TAKAY es la raíz del verbo “golpear”, en este caso con el sentido de moler, sustantivizado con la partícula –NA. Traduciremos el término TAKANA como “mortero”.

TALAQOCHA.
Topónimo del Departamento Leales. Tala es el nombre (origen etimológico poco claro) de una variedad de arbusto. En Quechua. QOCHA significa “laguna”. Traducción: Laguna del Tala.

TAQO MUYU.
Topónimo quechua con sintaxis castellana del Departamento Burruyacu, formado por las voces TAQO (algarrobo) y MUYU (redondo, circular). Traducción: Algarrobo Redondo.

TAQOPUNKU.
Topónimo del Departamento Lules corrompido en Tacopunco. Se compone con las voces TAQO (algarrobo) y PUNKU (puerta). Se traduce: Puerta de algarrobo.

TAQO RALO.
Topónimo mixto del Departamento Graneros, que puede referirse a la escasez de algarrobos en esta localidad.

TAQO YANA.
Topónimo quechua con sintaxis castellana en el Departamento Trancas. Se compone con las voces TAQO (algarrobo) y YANA (negro). Se traduce: Algarrobo negro.

TAPHYA.
Voz quechua que se traduce como “malagüero”, “mal augurio”. En TAPHYA, se originarían los topónimos Tapia y Tafí.

TAQOYAKU.
Cerro del Departamento Trancas. Trátase de un topónimo quechua formado por las voces TAQO (algarrobo) y YAKU (agua). La traducción es “Aguada del Algarrobo”.

TARUKAPANPA.
Topónimo del Departamento Burruyacu, formado por TARUKA (ciervo andino) y PANPA. Traducción: “Llanura de la Taruka”.

TATAYAKU.
Topónimo del Departamento Trancas compuesto por TATA (padre) y YAKU (agua). Traducción: Aguada del Padre.

TOTORA.
Planta que crece al borde de las lagunas. De esta voz deriva el término Totoral, frecuente en la toponimia del N.O.A.

TIYUPUNKU.
Topónimo del Departamento Tafí del Valle compuesto por TIYU (arena de río) y PUNKU (puerta). Traducción: “Puerta de arena”. Se corrompe en “Tio Punco”.

TOROYAKU.
Topónimo mixto formado por la voz castellana Toro y por la voz quechua YAKU (agua, aguada). Se traduce “Aguada del Toro”.

UTKHUCHAKRA.
Topónimo del Departamento Alberdi formado por UTKHU (algodón) y CHAKRA (sembradío). Tradúcese: “Sembradío de algodón”. Corrompido en “Ucuchacra”.

UTURUNKU.
Nombre quechua del Jaguar o tigre americano, Topónimo del Departamento Trancas. Corrómpese en “Uturungo”.

VACAWASI.
Lagunas ubicadas en las Cumbres Calchaquíes. Podemos dar dos teorías con respecto al significado de este topónimo. Una por la cual suponemos que es un topónimo mixto formado por la voz castellana Vaca y por el término quechua WASI (casa). Significaría “Casa de la vaca”. Pero este topónimo, también podría derivar de WAKAWASI. En Quechua se denomina “WAKA” a los sitios y objetos sagrados, por lo que nos atrevemos a decir que también podría significar “casa sagrada” o “casa de lo sagrado”.

VILLA PUJIU.
Topónimo del Departamente Graneros. Tenemos distintas teorías con respecto a este topónimo compuesto. No podemos establecer si su nombre original es WILLAPUJIU o tal como aquí lo presentamos. En todo caso, sí aseguraremos que PUJIU o PUKYU, en Quechua significa “Manantial” o “Fuente”.

WAKCHA CORRAL.
Topónimo mixto con sintaxis quechua que se traduce como “Corral pobre”, dando a entender que no posee animales en un importante número.

WAKRA.
Topónimo del Departamento La Cocha. Traducción: “Cuerno”.

WASAMAYU.
Topónimo formado por las voces WASA (espalda, atrás) y MAYU (río). Se traduce como “río de atrás”. Nombre de un río que nace en las cumbres calchaquíes, y de un sitio del Departamento Trancas.

WASAPANPA.
Topónimo del Departamento La Cocha, formado por las voces WASA (espalda, atrás) y PANPA (llanura). Traducción: “Llanura de atrás”.

WAYQO.  

Topónimo de distintos sitios del Noroeste Argentino que se traduce como “quebrada”.

 

WIKUÑAORQO.
Topónimo del Departamento Tafí del Valle formado por las voces WIK’UNA (nombre de un animal de la familia de los camélidos) y por ORQO (cerro). Traducción: Cerro de la Vicuña. Corrompido en Vicuña horco.

YAKUCHINA.
Topónimo del Departamento Trancas formado por el sustantivo YAKU (Agua) y CHINA (hembra). La traducción literal es “Agua Hembra”. La sintaxis es castellana.

YAKU CHIRI.
Topónimo quechua con sintaxis castellana formado por las voces YAKU (agua) y CHIRI (frío). Se traduce como “Agua Fría”.

YAKUHICHAKUNA.
Topónimo del Departamento Alberdi formado por YAKU (agua) y por HICHAKUNA. En Quechua, HICHAKUY significa “derramarse”, y el sufijo –NA sustantiviza al verbo. Traduciremos como “Vertedero del agua”.

YAKU MISKI.
Topónimo quechua con sintaxis castellana del Departamento Cruz Alta. El término MISKI ó MISHKI se traduce como “dulce”, y YAKU significa “agua”. Tradúcese: “Agua Dulce”.

YAKU YURAQ.
Topónimo del Departamento Famaillá compuesto por las voces YAKU (agua) y YURAQ (blanco). Su sintaxis es castellana. Se traduce: Agua Blanca, tal como figura en los mapas y en el cartel de vialidad.

YANA MAYU.
Arroyo del Departamento Simoca. Topónimo compuesto por Yana (negro) y Mayu (río). Traducción: Río Negro.

YANAPUNKU.
Topónimo del Departamento Monteros corrompido en Yonopongo. El origen de este topónimo lo encontraríamos en las voces quechuas YANA (negro) y PUNKU (puerta). Traducción: “Puerta Negra”.

YAPACHIN.
Topónimo del Departamento Graneros (Tucumán). Se descompone morfemáticamente en: YAPA (raíz del verbo “agregar”, “añadir”), infijo verbal factitivo -CHI- y –N, desinencia de tercera persona del singular en tiempo presente. Traducción: “Hace agregar”.

YERBAWASI.
Topónimo del Departamento Lules. Se traduce: “Casa de la  Yerba”.

YONOPONGO. (Ver Yana Punku)

YUNKA SUMAQ.
Topónimo quechua con sintaxis castellana del Departamento Chicligasta. Se origina en las voces YUNKA (piso ecológico caracterizado por la humedad, la abundante vegetación y el calor), y en SUMAQ (lindo).


*************


Concluyo este trabajo diciendo que en nuestra provincia existe una gran cantidad de topónimos de origen quechua. Lamentamos no poder citarlos a todos. Esta imposibilidad obedece a que muchos de ellos han sido traducidos al Castellano, a nuestras dudas sobre su origen etimológico, y a que en muchos casos se trata de parajes cuyos nombres no figuran en los mapas, siendo solamente conocidos por la gente del lugar.
Queda perfectamente claro que en la toponímia se refleja la presencia de la lengua Quechua en nuestra geografía provincial. Por lo tanto, el Quechua forma parte de nuestra identidad cultural.


BIBLIOGRAFÍA

Academia Mayor de la Lengua Quechua: Diccionario Quechua – Castellano; Cusco, Perú 1995.
Cejas, Octavio: Del Tukma Mágico. Ediciones del Rectorado, Universidad Nacional de Tucumán; Tucumán, Argentina. 2001
Garcilaso de la Vega, Inca: Comentarios Reales de los Incas. Editorial Porrúa, México, 1998.
Lara, Jesús: Diccionario Qheshwa – Castellano; Cochabamba, Bolivia 1997.
Lira, Jorge A.: Diccionario Kkechuwa – Castellano; Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, 1944.
Lizondo Borda, Manuel: Voces Tucumanas derivadas del Quechua; Tucumán.
Turbay, Alfredo: La fortaleza Templo del Valle Calchaquí; San Miguel de Tucumán, 1993.
Ulloa, Vidal: Cultura Quichua Santiagueña, 1990.

CARTOGRAFÍA

Mapa de la Dirección Provincial de Vialidad compilado y dibujado por José P. Gutierrez. Año 1989.
Atlas de Rutas 2009 de Firestone S.A.I.C.